El Plan Barcelona Intercultural 2021-2030
8 de mayo de 2024
El Plan Barcelona Intercultural 2021-2030
El Plan Barcelona Intercultural 2021-2030 es una iniciativa que surge dentro del marco del Plan Barcelona Intercultural 2021-2030. Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer el compromiso institucional con la interculturalidad y fomentar la integración de esta perspectiva en todas las acciones del gobierno municipal. En esta ocasión, analizaremos el PAID de Horta-Guinardó(2024-2027), el cual cuenta con cinco ejes de actuación fundamentales.
- Organización interna: Para impulsar la perspectiva intercultural en todas las áreas y servicios del distrito, se creará una secretaría técnica encargada de promover y dar seguimiento al PAID. Esta secretaría se encargará de fortalecer la coordinación entre los servicios que atienden a personas de diferentes contextos interculturales y también facilitará el trabajo intercultural en el territorio.
- Formación: En este eje, se busca capacitar a los trabajadores del distrito en temas de interculturalidad y no discriminación. Esto permitirá mejorar las competencias del personal y de los equipamientos de proximidad, fomentando así un ambiente más inclusivo y diverso.
- Comunicación: La comunicación intercultural es esencial para garantizar una sociedad inclusiva y no discriminatoria. En este sentido, se llevarán a cabo acciones comunicativas con perspectiva intercultural, que estarán accesibles a toda la población. Se elaborarán guías de comunicación intercultural, se producirá y difundirá material en diversos idiomas y se implementarán pautas para generar información de lectura fácil.
- Participación y coproducción: Para promover la perspectiva intercultural, se reforzarán las actuaciones de soporte, acompañamiento y diálogo con el tejido asociativo y la ciudadanía. Se realizará un mapeo de las asociaciones, colectivos y comunidades religiosas presentes en el distrito, además de un diagnóstico de las necesidades e intereses de la población de diferentes contextos culturales. Los proyectos con perspectiva intercultural tendrán prioridad en los equipamientos del distrito.
- Acceso a trámites y servicios: El plan busca garantizar el acceso equitativo de toda la población del distrito a los trámites y servicios. Se articularán ayudas y recursos para facilitar la tramitación digital y se promoverá la diversidad cultural y religiosa en las actividades que se realicen en el espacio público.
La implementación del PAID de Horta-Guinardó contará con la participación de diversas áreas, departamentos, servicios y equipamientos del distrito. En la primera reunión se sentaron las bases metodológicas para la incorporación progresiva del plan y se consolidó el grupo motor, el cual se reunirá periódicamente para dar seguimiento a este proceso.