Una jornada de sorpresas en el jardín histórico del parque del Guinardó
4 de marzo de 2025
Una jornada de sorpresas en el jardín histórico del parque del Guinardó
El Distrito, en colaboración con diversos grupos y entidades de Horta-Guinardó, ha preparado una emocionante jornada llena de sorpresas en el jardín histórico del parque del Guinardó.
El evento dará comienzo a partir de las 11.00 h con divertidos juegos infantiles organizados por el AMPA del ACIS Artur Martorell. Los más pequeños podrán disfrutar de una variedad de actividades diseñadas especialmente para ellos.
Además, habrá un animado pasacalle en el que participarán los Gigantes del Guinardó, como Joan el Portuguès y la Marieta de la Fuente del Cuento. También se sumarán los cabezudos y diversos personajes de época, interpretados por el Grupo de Teatro de Rocaguinarda. Esta colorida procesión recorrerá el parque, creando un ambiente festivo y alegre.
Hacia las 12.00 h, el alumnado de la Escuela Municipal de Música Can Fargues ofrecerá un magnífico concierto que deleitará a todos los asistentes. Será el momento perfecto para disfrutar de buena música en un entorno natural y acogedor.
Para culminar la jornada, se ofrecerá un sabroso aperitivo que permitirá a los visitantes reponer fuerzas y disfrutar de agradables momentos compartidos. Está previsto que el evento concluya a las 13.00 h, dejando en todos los asistentes un grato recuerdo de este día tan especial.
La invitación a participar en esta jornada es abierta a todos. No importa la edad ni el lugar de residencia. Todos están cordialmente invitados a unirse a esta celebración en el jardín histórico del parque del Guinardó. ¡Te esperamos!
Recuperación del jardín histórico del parque del Guinardó
Esta jornada de sorpresas y entretenimiento es el resultado de uno de los proyectos presentados y seleccionados por los ciudadanos en el proceso de Presupuestos Participativos 2020 - 2023. El objetivo principal de esta iniciativa fue la recuperación y puesta en valor del jardín histórico del parque del Guinardó, así como la preservación de la memoria de la Font del Cuento y las balsas situadas en la parte superior del parque.
Se llevaron a cabo importantes trabajos para lograr estos objetivos. En primer lugar, se repararon los elementos históricos del parque, devolviéndoles su esplendor original. Además, se realizaron labores de impermeabilización en las balsas existentes y en el circuito de agua, garantizando una adecuada conservación de estos elementos emblemáticos.
También se llevaron a cabo acciones para estabilizar los taludes, que habían sufrido un proceso de erosión. Esto permitió mejorar la seguridad y accesibilidad de las zonas afectadas. Asimismo, se realizaron trabajos de restauración en los caminos dañados, eliminando el fibrocemento de los bordes y mejorando su aspecto general.
Otro aspecto destacado de esta intervención fue la mejora de la vegetación en el parque. Se realizaron plantaciones y se crearon espacios verdes más atractivos y funcionales para el disfrute de los visitantes. Todo ello contribuyó a embellecer el entorno y a ofrecer un lugar más agradable para pasear y relajarse.