Ruta literaria y artística que vincula la literatura y el paisaje en Barcelona
17 de marzo de 2025
Vinculando la literatura y el paisaje: Ruta literaria y artística
Se ha desarrollado una fascinante propuesta que fusiona la literatura y el paisaje a través de una emocionante experiencia: la ruta literaria y artística. Este evento es organizado conjuntamente por seis renombrados equipamientos del distrito de Barcelona, como son el Casal de Barri La Barraca del Carmel, el Centro Cívico Carmel, el Centro Cívico Guinardó, la Biblioteca Guinardó - Mercè Rodoreda, la Biblioteca el Carmel - Juan Marsé y el Casal de Barrio Can Baró - El Pirineo.
La ruta literaria y artística se llevará a cabo el sábado, 5 de abril de 2025, con el punto de encuentro establecido en la Biblioteca el Carmel - Juan Marsé a las11:00 a.m. La ruta concluirá en la Biblioteca Guinardó - Mercè Rodoreda a las1:00 p.m. y se estima que tenga una duración aproximada de2 horas. Cabe destacar que tiene una dificultad media, por lo que es accesible para la mayoría de los participantes.
Es importante resaltar que las plazas son limitadas, por lo que aquellos interesados en participar debeninscribirse previamente entre el 17 de marzo y el 2 de abril. Para realizar la inscripción, se debe contactar con cualquiera de los equipamientos organizadores, a continuación detallados:
- Casal de Barri La Barraca del Carmel - info@casalcarmel.cat
- Centro Cívico Carmel - cccarmel@qsl.cat
- Centro Cívico Guinardó - informacio@ccguinardo.cat
- Biblioteca Guinardó - Mercè Rodoreda - b.barcelona.mr@diba.cat
- Biblioteca el Carmel - Juan Marsé - b.barcelona.jma@diba.cat
- Casal de Barrio Can Baró - El Pirineu - info@canbaro.net
Este evento no solo cuenta con la calidad y participación de los equipamientos organizadores, sino que también se enriquece gracias a la colaboración de una serie de talentosos artistas y profesionales. Entre ellos se encuentran la Companyia Buganvilla, encargada de la interpretación, la Adaptación Cia. Mireia Rey, que aportará el teatro, Miguel Ayesa, quien se encargará del arte sonoro, Hèctor Floria, un talentoso saxofonista, Júlia Herrero, una brillante violoncelista, Cía. AME Movimiento Expresión, que deleitará con danza, Victoria Baró, una talentosa cantante, Cia. La Gralla, bailarines con zancos, y Sergi Pérez, quien se encargará de ofrecer una inolvidable voz en off.