Refugios Climáticos en Barcelona: Iniciativa para Combatir el Clima Extremo
5 de junio de 2025
Refugios Climáticos en Barcelona: Una Iniciativa para Combatir las Temperaturas Extremas
Los refugios climáticos son equipamientos interiores o exteriores con buena accesibilidad, zonas para sentarse y agua para beber, que se caracterizan por mantener una temperatura de confort. En espacios interiores, la temperatura se mantiene en 26 grados durante el verano y 21 grados en invierno, ofreciendo un respiro a aquellos que necesitan protegerse de las condiciones climáticas extremas.
Entre los tipos de refugios climáticos más comunes se encuentran las bibliotecas, casales de barrio, centros cívicos, vestibulos de museos, centros comerciales, mercados municipales, entre otros. Cada uno de estos lugares ofrece un entorno seguro y confortable para quienes buscan resguardarse del calor o del frío intenso.
Una novedosa iniciativa este año es la implementación de la red de microrefugios, que busca incorporar comercios, entidades y otros establecimientos pequeños que puedan ofrecer un espacio interior gratuito para que las personas se protejan de las temperaturas extremas durante estancias cortas. Esto amplía aún más las opciones disponibles para aquellos que necesitan refugiarse del clima adverso.
En el mes de agosto, se ha observado un incremento en el número de refugios climáticos abiertos, con un total de 256 abiertos entre semana y 189 el fin de semana. Entre los nuevos equipamientos que se han unido a esta iniciativa se encuentran los cuatro casales de personas mayores de Horta-Guinardó: CGG de Horta, CGG de la Vall d'Hebron, CGG del Baix Guinardó y CGG de Sant Genis dels Agudells, entre otros.
En una medida sin precedentes, cinco bibliotecas permanecerán abiertas en agosto como refugios climáticos. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Barrios, tiene como objetivo agregar seis bibliotecas más a lo largo del año para que funcionen como refugios climáticos durante períodos de vacaciones.
Para conocer más detalles sobre los horarios de apertura de los refugios climáticos y encontrar el más cercano a tu ubicación, se puede acceder a la web oficial de los refugios climáticos de Barcelona para consultar el mapa y filtrar por distrito o tipo de espacio.
Consejos para enfrentar el calor en Barcelona
La fase preventiva para hacer frente al calor se activa del 15 de junio al 15 de septiembre en Barcelona. El Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de la ciudad actúa como referente de atención social en caso de que el plan municipal se eleve a alerta o emergencia por altas temperaturas. Se considera alerta cuando la temperatura diurna alcanza los 34 grados centígrados o la mínima nocturna supera los 25,9 grados, mientras que se declara emergencia si la temperatura máxima llega a 36 grados o la mínima sobrepasa los 27,9 grados.
Para hacer frente al calor, se recomienda tomar medidas como bajar las persianas en casa, refrescarse con duchas o toallas mojadas, utilizar ventiladores, aire acondicionado o abanicos, evitar la exposición al sol en las horas más calurosas, mantenerse hidratado, vestir ropa ligera, usar protección solar y refugiarse en espacios públicos climatizados, especialmente cuidando de los más vulnerables como niños y personas mayores.
Adicionalmente, la Oficina por el Cambio Climático y la Sostenibilidad continúa con la formación sobre pobreza energética y resiliencia climática, dirigida a personas que cuidan de otros. Durante este año, se han realizado 32 sesiones de formación en las que participaron alrededor de 240 personas, evidenciando un compromiso continuo con la concienciación sobre temas ambientales y de bienestar social.