Reconocimiento comunidad Horta-Guinardó: Premios 2021 destacan labor social
29 de mayo de 2025
Reconocimiento a la labor comunitaria en Horta-Guinardó
Desde 1987, los Premios Horta-Guinardó se han otorgado para enaltecer y reconocer la labor de dinamización y mejora de la vida ciudadana, sociocultural y cívica en Horta-Guinardó.
En un evento que destacó por su accesibilidad, con interpretación en lengua de signos y subtitulación en pantalla, los galardonados fueron anunciados por el jurado, que se reunió el 12 de mayo. El concejal de Horta-Guinardó, Lluís Rabell, y el presidente del Distrito, Jordi Coronas, fueron los encargados de hacer entrega de los premios.
El legado de Joan Romero Sastre premiado póstumamente
Joan Romero Sastre fue reconocido en esta edición por su dedicación a la comunidad a lo largo de su vida, trabajando incansablemente para mejorar el entorno y fomentar la colaboración entre entidades, escuelas y vecinos. Su influencia fue fundamental en espacios de participación como el consejo de barrio y la Coordinadora de entidades del Guinardó, así como en su labor como presidente del AFA de la Escuela Pit Roig y del Eix Maragall, siempre comprometido con la educación, el comercio y la vida cultural local.
La Asociación Cultural HEBE, un referente en el Guinardó
En la categoría de colectivo, la Asociación Cultural HEBE fue destacada por su papel fundamental como promotor de la convivencia, inclusión y transformación social en la zona desde su establecimiento en 2018. A través de diversas actividades en ámbitos como la formación, la cultura, el activismo, la sensibilización y la acción comunitaria, HEBE ha contribuido a la creación de una sociedad diversa y justa, brindando espacios de participación a personas de diferentes orígenes y fomentando la cohesion social.
Mercè Vidal i Andreu, una vida dedicada al compromiso social
En la categoría individual, Mercè Vidal i Andreu fue reconocida por su trayectoria ejemplar y su compromiso constante con la sociedad desde diversos ámbitos a lo largo de los años. Su labor en la dinamización del tejido asociativo, la promoción de la convivencia y su implicación en proyectos como la Mesa de diálogo por la convivencia y la interculturalidad en el Guinardó, el proyecto Radars y el grupo promotor de Tardor de Pau, han sido fundamentales para el desarrollo comunitario en la zona.
El acto de entrega de premios contó con la presencia de autoridades locales y representantes del tejido asociativo de Horta-Guinardó, demostrando el apoyo y reconocimiento a quienes dedican su esfuerzo a mejorar la vida en la comunidad.
Para acceder a las imágenes del evento o a la grabación del acto, puedes encontrar más información en los enlaces adjuntos.
Más información
- Álbum de fotos en el Flickr del Distrito
- Grabación del acto