Fem Guinardó

Fem Guinardó

Presupuestos Participativos Barcelona 2024-2027: Vecinos deciden en qué invertir

5 de diciembre de 2024

Se cierra la fase de presentación de proyectos de los presupuestos participativos 2024-2027 de Barcelona

La fase de presentación de proyectos de los presupuestos participativos 2024-2027 de Barcelona ha finalizado, con un total de 1.739 propuestas recogidas entre el 7 de octubre y el 29 de noviembre. Esta cifra es menor que la de la edición anterior, en la que se recibieron 1.982 propuestas, pero cabe destacar que el período de presentación de proyectos fue más corto en esta ocasión.

Los vecinos y vecinas de Barcelona decidirán en qué proyectos invertir 30 millones de euros

En esta segunda edición de los presupuestos participativos, los habitantes de Barcelona tendrán la oportunidad de decidir en qué proyectos se invertirán 30 millones de euros del presupuesto municipal. Según los datos recopilados, el 71,2 % de las propuestas implican mejoras en el espacio público. Entre las propuestas más destacadas se encuentran los proyectos de transformación de calles (32,2 %), las zonas verdes (13,7 %) y el mobiliario urbano (11,9 %). Además, se han recibido propuestas relacionadas con la mejora de equipamientos municipales (22,6 %) y la adquisición y rehabilitación de bienes inmuebles para uso público (6,2 %).

Propuestas para los 73 barrios de Barcelona

Las propuestas presentadas abarcan los 73 barrios de la ciudad. Los tres distritos que han recibido más proyectos son Sant Martí (239), Horta-Guinardó (207) y Sarrià-Sant Gervasi (189). Esto demuestra un gran interés y participación por parte de los ciudadanos en estas áreas.

Proceso participativo a través de la plataforma decidim.barcelona

El proceso participativo se ha llevado a cabo utilizando la plataforma decidim.barcelona, que ha permitido a los ciudadanos presentar sus propuestas de manera fácil y accesible. Además, se han realizado 109 sesiones de debate en toda la ciudad, con la asistencia de aproximadamente 1.500 personas. También se han habilitado 58 oficinas de apoyo presenciales para la presentación de proyectos. En total, más de 10.000 personas han participado en decidim.barcelona, lo que demuestra el interés de la comunidad en este proceso.

Revisión y valoración de las propuestas

Entre los meses de diciembre y enero, se llevará a cabo la revisión y valoración de las propuestas presentadas. Se evaluará su viabilidad técnica y se comunicarán aquellas que sean consideradas viables el día 24 de enero de 2025. Posteriormente, se abrirá un período de una semana para la presentación de alegaciones, y finalmente se publicará la respuesta definitiva el 7 de febrero.

Votación final de los proyectos seleccionados

De todas las propuestas presentadas, se seleccionarán 250 proyectos que tendrán la oportunidad de ser votados por la ciudadanía. Esta votación se llevará a cabo entre los días 14 y 21 de febrero, a través de la plataforma decidim.barcelona. La participación de los ciudadanos será fundamental para determinar qué proyectos se llevarán a cabo finalmente.

Participación ciudadana en la votación final

La votación final para decidir qué proyectos se llevarán a cabo estará abierta a todos los ciudadanos mayores de 14 años y empadronados en Barcelona. Esta votación se llevará a cabo entre el 6 y el 11 de abril, nuevamente a través de la plataforma decidim.barcelona. Es una oportunidad única para que la ciudadanía tenga un impacto directo en las decisiones de inversión del presupuesto municipal.

Más Información

Cargando...
x
X