Presentación del proyecto de rehabilitación de la masía de Can Garcini
18 de febrero de 2025
Presentación del proyecto de rehabilitación de la masía de Can Garcini
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que se llevará a cabo un encuentro abierto para presentar a la comunidad el proyecto de rehabilitación y adecuación de la masía de Can Garcini, ubicada en el barrio del Guinardó. El objetivo de esta iniciativa es transformar la masía en un equipamiento para personas mayores.
En este evento, que está abierto a todo el público interesado, no será necesario realizar ninguna inscripción previa. El encuentro tiene como objetivo principal informar a los vecinos sobre el proyecto y sus detalles.
El año 2022 se resolvió el concurso convocado para redactar el proyecto de rehabilitación de la masía. El estudio Carles Enrich fue el ganador de este certamen, siendo seleccionado por el jurado debido a su propuesta que destaca la masía de Can Garcini y demuestra un gran respeto por sus valores patrimoniales.
La propuesta ganadora también se distinguió por su enfoque en la reutilización de materiales y su lenguaje de austeridad y simplicidad. El jurado valoró positivamente la estrategia de resaltar la fachada y la carácter diferencial de la medianera con el fin de integrar las aperturas de acceso y las relaciones con el entorno. Además, el diseño del jardín se realizó teniendo en cuenta criterios claros y una definición detallada y coherente de la vegetación.
La historia de Can Garcini
La finca de Can Garcini, también conocida como Casa Garcini, Torre Garcini o Torre de la Concepción, es un conjunto edificado que data del siglo XVIII. Está compuesto por una antigua masía de planta rectangular, planta baja y dos pisos, con torre, pozo y restos de otras edificaciones. La finca está rodeada por un jardín y actualmente está limitada por una valla en el pasaje de Garcini y en la calle del Xiprer.
A lo largo de los siglos, la masía ha sufrido diversas reformas y ampliaciones, siendo la última realizada en los años ochenta con el objetivo de subdividir la edificación en tres viviendas. Sin embargo, en el año 2010 la finca quedó deshabitada.
Después de que la finca fuera vendida y se solicitará una licencia de demolición, la cual fue prorrogada en varias ocasiones, finalmente fue anulada el 31 de diciembre de 2015. Ante esta situación, los vecinos del barrio iniciaron una reivindicación para recuperar la finca en beneficio de la comunidad.
Como respuesta a esta demanda vecinal, el Ayuntamiento de Barcelona impulsó la redacción de la modificación del Plan General del ámbito de Can Garcini, que incluía la expropiación de la finca. Esta modificación fue aprobada definitivamente el 14 de abril de 2016. Posteriormente, el 2 de marzo de 2017, la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona acordó iniciar el proceso de expropiación forzosa de la finca, que finalmente se convirtió en un bien de dominio público.