Inversiones urbanas en Horta-Guinardó: Plan de desarrollo sostenible
12 de junio de 2025
Plan de inversiones en Horta-Guinardó: Mejoras urbanas y desarrollo comunitario
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso plan de inversiones en los distritos de la ciudad, con el objetivo de abordar las prioridades urbanas más apremiantes. Este plan, que cuenta con una inversión global de 3.000 millones de euros, se centra en garantizar el acceso a la vivienda, mejorar los equipamientos de proximidad y revitalizar el espacio público.
En el distrito de Horta-Guinardó, se ha programado una inversión total de **174,8 millones de euros** que se dirigirán a diversas áreas, incluyendo actuaciones en el espacio público, mejoras de equipamientos, vivienda pública, Plan de Barrios y Presupuestos Participativos.
El compromiso del Ayuntamiento con los residentes de Horta-Guinardó es evidente en su enfoque en mantener un espacio público bien cuidado, ampliar y hacer más accesible el parque de viviendas, así como en la mejora de los equipamientos para hacerlos más sostenibles e inclusivos.
Con el objetivo de informar a la comunidad sobre las mejoras planificadas en su entorno, se han preparado desplegables informativos que serán distribuidos a los vecinos de Horta-Guinardó. La intención es que todos tengan acceso a los detalles del plan de inversiones en el distrito, para promover una mayor transparencia y participación ciudadana en el proceso de desarrollo urbano.
Mejoras en el espacio público
Una parte significativa de la inversión en Horta-Guinardó, **98,8 millones de euros**, se destinará a la realización de mejoras en el espacio público. Se planea actuar en **425 puntos** del distrito, abordando aspectos como pavimento, alumbrado, mobiliario urbano y alcantarillado. Entre las actuaciones destacadas se encuentran el arreglo de los interiores de isla de Juan de Mena, la cobertura de la ronda de Dalt, la renovación del túnel de la Rovira, entre otras.
Equipamientos más sostenibles e inclusivos
Con una inversión de **44,2 millones de euros**, se enfocará en mejorar la sostenibilidad e inclusividad de los equipamientos en Horta-Guinardó. Se contempla la climatización de **21 escuelas e institutos** y destacadas intervenciones como la rehabilitación de la Bòbila de la Teixonera, la reforma del Mercado de Horta y la rehabilitación de la Torre Garcini para crear un hogar de ancianos.
Más vivienda pública
Para fomentar la oferta de vivienda asequible y social, se destinarán **12,8 millones de euros** a la promoción de viviendas públicas en Horta-Guinardó. Se prevén nuevas construcciones en el pasaje del Marqués de Castellbell, así como diversas rehabilitaciones de fincas en barrios como Can Baró y Baix Guinardó.
Reducción de desigualdades y participación ciudadana
El plan de inversiones 2025-2027 también incluye una partida de **16 millones de euros** destinada al Plan de Barrios, un programa que busca reducir las desigualdades en las comunidades locales. Estas inversiones se están implementando en barrios como Carmel, Can Baró, Montbau, la Teixonera y Sant Genís dels Agudells. Además, se han asignado **3 millones de euros** para los Presupuestos Participativos, permitiendo a los residentes presentar, evaluar y votar proyectos de inversión en el distrito.