Fem Guinardó

Fem Guinardó

Experimenta la arquitectura en el Festival 48 h Open House BCN

24 de octubre de 2024

Doble reflexión sobre la importancia de la arquitectura y la experiencia del usuario en el Festival de arquitectura 48 h Open House BCN

El Festival de arquitectura 48 h Open House BCN tiene como objetivo promover una doble reflexión. Por un lado, busca comprender qué es importante en la arquitectura y qué le da valor, y por otro lado, busca comprender qué es importante para los ciudadanos como usuarios culturales.

Este año, la programación del festival se centra en siete características fundamentales a la hora de diseñar y disfrutar de un espacio: luminosidad, solidez, ubicación, orientación, funcionalidad, belleza y confort.

El Festival de arquitectura 48 h Open House BCN es un evento lúdico, gratuito y abierto a todo el mundo, sin venta de entradas, que ofrece más de 200 actividades sin inscripción previa. Sin embargo, el tiempo de espera para acceder a cada edificio puede variar según el tamaño del espacio y la cantidad de personas que deseen ingresar.

Inscripciones

Algunos itinerarios guiados y edificios de infraestructuras requieren inscripción por motivos de seguridad. Las inscripciones son gestionadas por entidades de la propia actividad. En la ficha de cada actividad se indica si es necesaria la inscripción. Para obtener más información, puedes consultar la página de inscripciones en el sitio web del festival.

48 H Open House en Horta-Guinardó

El Festival se desarrolla en siete ciudades, incluyendo Barcelona, donde el programa se divide en diversas zonas. En Horta-Guinardó se pueden visitar 19 espacios.

Zona Guinardó:

  • Vivienda Casa MEQ (pasaje de la Independència, 15): sábado, 26/10, de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h.
  • Recinto Sant Pau:
    • Campus asistencial
    • Campus de innovación
    • Campus de docencia
    • Campus de investigación
    • Campus humanista
    • Itinerario Recinto Modernista de Sant Pau (calle de Sant Antoni Maria Claret, 167): sábado, 26/10, visitas a las 18.30, 19.00 y 19.30 h.
    • Escuela Universitaria de Enfermería (acceso al recinto por la calle de Sant Antoni Maria Claret, 167): sábado, 26/10, de 10.00 a 19.00 h.
    • Hospital de Santa Creu i Sant Pau (calle de Sant Quintí, 89): sábado, 26/10, de 10.00 a 14.00 h.
    • Campus Salud Barcelona
    • Facultad de Medicina de la UAB (acceso al recinto por la calle de Sant Quintí, 77): sábado, 26/10, de 10.00 a 19.00 h.
    • Casa de convalecencia de Sant Pau (calle de Sant Antoni Maria Claret, 171): sábado, 26/10, de 15.00 a 19.00 h.
    • Kàlida Sant Pau (acceso al recinto por la calle de Sant Quintí, 77): sábado, 26/10, de 10.00 a 19.00 h.
    • Instituto de Investigación del Hospital de Santa Creu i Sant Pau (calle de Sant Quintí, 77): sábado, 26/10, de 10.00 a 14.00 h, y de 15.00 a 18.00 h.
  • Refugio antiaéreo + Mas Guinardó (plaza de Salvador Riera, 2): sábado, 26/10, visitas a las 10.30, 11.00, 11.30, 12.00, 12.30 y 13.00 h.

Zona Horta:

  • Torre de Bomberos en la Vall d'Hebron (calle de Coll i Alentorn, 5): domingo, 27/10, de 10.00 a 19.00 h.
  • Pabellón de la República (avenida del Cardenal Vidal i Barraquer, 34): domingo, 27/10, de 10.00 a 19.00 h.
  • Cilindro de Horta (calle de las Letras, 30): domingo, 27/10, de 10.00 a 19.00 h.
  • Nuevo edificio de investigación de Vall d'Hebron (paseo de la Vall d'Hebron 119): sábado, 26/10, y domingo, 27/10, visitas a las 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 h.

Para obtener más detalles sobre los espacios en cada zona y las actividades disponibles, te recomendamos consultar el sitio web oficial del festival.

Más Información

Cargando...
x
X