Fem Guinardó

Fem Guinardó

Escena: circuito cultural con teatro, danza, circo y música en directo en Barcelona

6 de febrero de 2025

Escena: El circuito cultural que trae teatro, danza, circo y música en directo a Barcelona

Escena, el circuito que programa teatro, danza, circo y música en directo en 34 escenarios de la red de Centros Cívicos, dará inicio el jueves 6 de febrero con un total de 144 espectáculos y funciones de libre acceso. Esta temporada se extenderá hasta el sábado 26 de abril, siendo el último día de la primavera. Además, se han programado otras 30 funciones especiales destinadas a grupos escolares de primaria y secundaria de los diferentes barrios.

La selección de los espectáculos y conciertos que formarán parte de cada edición de Escena se realiza a través de un proceso minucioso. Las programadoras de los centros cívicos, junto con personas asesoras en cada disciplina y el equipo del Barcelona Distrito Cultural, evalúan cuidadosamente las propuestas recibidas en el buzón del circuito para elegir las que se presentarán en cada temporada.

Las propuestas para las ediciones de otoño 2026 y primavera 2027 ya se pueden enviar a través de la web oficial de Escena.

En el distrito de Horta-Guinardó se presentarán 22 propuestas en 6 espacios diferentes: Centro Cívico Casa Groga, Centro Cívico Guinardó, Centro Cívico Matas i Ramis, Centro Cívico Teixonera, Casal Font d'en Fargues y Lluïsos d'Horta. Para conocer la programación detallada, puede visitar la página web de Escena.

Teatro de calidad en la presente edición de Escena

Dentro de los escenarios de proximidad, se podrán encontrar nueve propuestas de teatro de alta calidad. Algunas obras abordan temas como el sexo rápido, las obsesiones y la soledad, como "Jo porn, tu porno". Otras exploran el uso de las redes sociales por parte de los jóvenes, como "Strawberry Frappuccino". También se presentan obras que hablan sobre la muerte y la amistad, como "Gracias por todo", y sobre la importancia de los recuerdos en la construcción de nuestras vidas, como "El Testament". Además, se realizarán dos funciones de "El Testament" con medidas de accesibilidad, como lengua de signos catalana, subtitulación y bucle magnético.

Acrobacias, humor y poesía en los espectáculos de circo

En el ámbito del circo, se presentarán ocho espectáculos que abarcan desde el documental al auto ficción, pasando por propuestas poéticas con elementos de absurdo y realidad. Uno de los espectáculos destaca por sus acrobacias con una escalera de 22 escalones.

Seis propuestas de danza poética

En la edición actual de Escena, se presentarán seis propuestas de danza dentro del evento Danza Metropolitana, que se realizará entre los días 13 y 30 de marzo. Los espectáculos abarcan temáticas como la fragilidad, las obsesiones y el ego, a través del humor y el retrato millennial. También se abordará la esquizofrenia y otros trastornos mentales, así como la celebración de la vida en medio del caos del mundo. Además, se presentarán propuestas que exploran la comunicación sin palabras, demostrando la importancia de callar y moverse.

Nueve conciertos en vivo y cerca de casa

Este año, Escena contará con nueve conciertos en vivo, en su mayoría protagonizados por mujeres artistas. Se podrá disfrutar de propuestas que fusionan el flamenco, el jazz y la canción protesta, así como del jazz, el funk y el pop electrónico. También se presentarán artistas que interpretarán piezas de jazz y bossa nova, así como estilos tradicionales cubanos como la guajira, el bolero y la habanera. Uno de los conciertos abordará aspectos críticos de la sociedad actual a través del rock.

Participación activa en la cultura

Escena ofrece más que solo espectáculos en vivo. El circuito busca involucrar a los residentes de Barcelona en la cultura, ofreciendo funciones con coloquios, charlas, presentaciones especiales y actividades complementarias. Durante la temporada de otoño, más de 18 mil personas disfrutaron de los espectáculos y participaron en las actividades programadas.

Por ejemplo, se realizará una escucha del último disco de Xarim Aresté, "Un Idioma Nou", con la presencia del artista, quien compartirá anécdotas en el Centre Cívic La Sedeta. También se ofrecerá un taller de creación con collage y bordado relacionado con el espectáculo "Runa". Además, se realizará una conversación sobre jazz y género en el Centre Cívic Ateneu Fort Pienc, con la participación de Belén Bandera y Magalí Datzira.

Por último, Escena también ha pensado en los más jóvenes, ofreciendo cinco propuestas familiares para despertar su curiosidad por la cultura y las artes en vivo.

Todos los espectáculos y actividades de Escena son gratuitos y las entradas se pueden reservar a través de la web oficial del evento: districtecultural.barcelona.

Más Información

Cargando...
x
X