El Parque del Guinardó renace después de una restauración de quince meses
17 de marzo de 2025
El Parque del Guinardó renace después de una restauración de quince meses
El Parque del Guinardó, uno de los primeros espacios verdes de propiedad municipal en la ciudad, ha sido objeto de una extensa restauración que duró quince meses. El sábado 15 de marzo, el Distrito, junto con los vecinos y diversas entidades, celebró una fiesta para inaugurar oficialmente la recuperación de este jardín histórico.
Con más de un siglo de historia, el Parque del Guinardó fue diseñado y planificado originalmente como un gran parque forestal por Jean Claude Nicolas Forestier, uno de los paisajistas más renombrados de la época en Europa. La construcción del parque fue llevada a cabo por Nicolau M. Rubió i Tudurí, quien en aquellos años era el director del Servicio Municipal de Parques. Finalmente, el parque se inauguró en 1919.
Con el paso de los años y el uso frecuente por parte de los visitantes, el parque comenzó a mostrar signos de envejecimiento y requería una renovación, especialmente en su parte más formal. Durante los últimos meses, se llevó a cabo un proyecto de rehabilitación para poner al día este espacio verde.
La zona objeto de mejora abarca más de 20.000 m² de superficie del parque y se encuentra en la parte baja del Turó de la Rovira. Incluye el jardín histórico, la Fuente del Cuento y la plaza del Nen de la Rutlla.
Dentro de las intervenciones realizadas, se procedió a la rehabilitación de los elementos patrimoniales existentes, como los muros de piedra, las balsas, las láminas y canales de agua, los pavimentos, la vegetación y los elementos de barrera vegetal para proteger el ajardinamiento.
Además, se recuperaron los hitos de piedra del año 1910 y se realizaron reparaciones en los muros, alféizares, peldaños de piedra y pavimentos. Se nivelaron las terrazas, se impermeabilizaron de nuevo las balsas de piedra natural y se mejoró la accesibilidad del espacio de maquinaria de la fuente ornamental.
La Fuente del Cuento vuelve a estar en funcionamiento
Uno de los aspectos destacados de la restauración fue la recuperación de la antigua Fuente del Cuento, que era muy popular en el barrio y admirada por la calidad del agua que brotaba de ella. Durante los últimos años, la fuente se había secado debido a que la mina que suministraba el agua al parque se había agotado. Sin embargo, se ha instalado una nueva infraestructura hidráulica y ahora la fuente está conectada a la red de agua potable y vuelve a estar en funcionamiento.
El Parque del Guinardó ofrece una ruta biomimética
Una de las novedades que ofrece el Parque del Guinardó después de su restauración es una ruta biomimética creada e implementada por el Instituto Municipal de Parques y Jardines. Esta ruta consiste en una serie de paneles informativos que guían a los visitantes a lo largo de un recorrido por el parque, donde pueden aprender sobre las innovaciones derivadas del estudio de la naturaleza y su aplicación en campos como la arquitectura, la ingeniería y la industria.
El circuito, que tiene una longitud de 2 km y dura aproximadamente 50 minutos, cuenta con 10 paneles que presentan 10 modelos biológicos junto con sus respectivas innovaciones biomiméticas.