Alumnos de Barcelona se beneficiarán de la climatización sostenible en las aulas
24 de octubre de 2024
En el curso escolar 2025-2026, se implementarán medidas de climatización en los centros educativos de Barcelona. Un total de 9.401 alumnos podrán disfrutar de aulas y espacios comunes completamente climatizados para garantizar su confort durante los meses más calurosos y para una calefacción más eficiente y sostenible en invierno. Esta cifra se suma a los 8.373 estudiantes que ya se beneficiaron en la primera fase del proyecto, lo que dará un total de 17.774 alumnos con climatización sostenible en las aulas.
Estas mejoras incluyen la instalación de sistemas de aerotermia, renovación de aire y placas fotovoltaicas, que proporcionarán parte de la energía necesaria para el funcionamiento de los equipos. En esta segunda fase, se han priorizado los centros educativos con mayores necesidades de climatización y se incluyen escuelas de todos los distritos de la ciudad.
En el distrito de Horta-Guinardó, se llevarán a cabo actuaciones en cuatro centros educativos: el Instituto Escola Coves d'en Cimany, la Escuela Mas Casanovas, la Escuela Els Pins y la Escuela Torrent de Can Carabassa. Estos se sumarán al CEE La Ginesta, que ya estaba incluido en la primera fase del Plan Clima Escuela Barcelona y cuyas obras finalizarán en octubre de este año.
Además, se realizarán mejoras en otras 26 escuelas de toda la ciudad, entre las que se encuentran la Escola Parc de la Ciutadella en el distrito de Ciutat Vella, las escuelas Auró, Joan Miró, Diputació, Ramon Llull, de la Concepció y Carlit en el distrito de L'Eixample, las escuelas Mossèn Jacint Verdaguer, Pràctiques y Jaume I en el distrito de Sants-Montjuïc, la Escola Pau Romeva en el distrito de Les Corts, la Escola Poeta Foix en el distrito de Sarrià - Sant Gervasi, las escuelas Sagrada Família, La Sedeta y Rius y Taulet en el distrito de Gràcia, las escuelas Timbaler del Bruc y Palma de Mallorca en el distrito de Nou Barris, las escuelas Estel y Mestre Enric Gibert i Camins en el distrito de Sant Andreu, y las escuelas Dovella, l'Arenal de Llevant, Concepción Arenal, Miralletes, Rambleta del Clot, Prim y Les Acàcies en el distrito de Sant Martí.
Objetivo: climatizar todas las escuelas públicas de Barcelona
El plan Clima Escuela Barcelona, a través del Consorcio de Educación de Barcelona, tiene como objetivo climatizar 170 centros educativos de la ciudad para el año 2029. Para lograr este objetivo, se destinará un presupuesto de 100 millones de euros, financiado con los ingresos generados por el impuesto turístico. El propósito principal de este plan es mejorar la calidad del aire interior y el confort térmico de las escuelas durante todo el año, asegurando espacios adecuados y confortables para los 55.000 alumnos matriculados. Además, se prevé la instalación de 30.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas para disminuir progresivamente la dependencia de fuentes de energía contaminantes.