Fem Guinardó

Fem Guinardó

Activitats per a la memòria a Horta-Guinardó: Benestar i socialització

9 de octubre de 2025

Impulsan actividades para el bienestar y la memoria en Horta-Guinardó

La actividad está impulsada por el Plan de Barrios, en colaboración con el Punto Òmnia de la Fundación Adsis, el programa Vulnerables del Distrito de Horta-Guinardó, la dinamizadora comunitaria de bienestar y cuidados del Casal de barrio La Barraca del Carmel y el CAP El Carmel.

Tras la exitosa realización de las dos ediciones anteriores, la positiva valoración por parte de los participantes y la alta demanda han motivado la apertura de un segundo grupo, reforzando la idea de que este tipo de propuestas cubren una necesidad real en el territorio.

Con un total de 20 plazas distribuidas en 'diez por grupo', la propuesta se enfoca en utilizar la tertulia como herramienta central para ejercitar la memoria. A través de elementos como la música, la literatura, la cultura popular y los juegos de mesa, los participantes reviven recuerdos en un espacio seguro, cuidadoso y agradable, favoreciendo tanto el ejercicio mental como el encuentro y la socialización.

Como novedad, esta edición incluye dos actividades especiales: una visita al Museu d'Història de Catalunya y una sesión de música en vivo a cargo de un artista del barrio. Este ofrecerá un repertorio que incluirá piezas de flamenco, boleros y pop de los años 60 y 70, en un formato cercano y acogedor.

Para inscribirte, ponte en contacto en el teléfono 664 233 776:

  • Grupo 1: lunes por la mañana, de 12.00 a 13.15 h, en el Punt Òmnia de la Fundación Adsis, ubicado en la Calle de Lugo, 59-61.
  • Grupo 2: martes por la mañana, de 12.00 a 13.15 h, en el Casal de barrio La Barraca del Carmel, en la Calle del Llobregós, 107-113.

Un espacio seguro contra la soledad no deseada

Este tipo de actividades son fundamentales para prevenir el aislamiento social y la soledad, especialmente en personas que comienzan a experimentar pérdida de memoria. Proporcionan un entorno de confianza donde, además de ejercitar la mente, se crean redes de apoyo vecinal.

"Los talleres van más allá de ser simplemente ejercicios de memoria; son un antídoto contra el aislamiento. Creamos lazos, compartimos historias y prevenimos la soledad no deseada que a menudo acompaña al deterioro cognitivo", explica una de las técnicas involucradas.

Más Información

Cargando...
x
X